El pasado 1 de agosto, en el Centro de Servicios y Gestión Empresarial del SENA en Medellín, se llevó a cabo una enriquecedora jornada de transferencia de conocimientos en comportamiento emprendedor, dirigida a aprendices de la estrategia CampeSENA. Esta actividad tuvo como propósito principal fomentar en los participantes un sentido profundo de pertenencia hacia sus unidades productivas o ideas de negocio, a través de charlas inspiradoras y contenidos técnicos aplicables.
La jornada comenzó con la bienvenida de la maestra de ceremonia Yehidy Patricia Ortiz, seguida por un mensaje motivador de la Coordinadora Académica Claudia María Luján, quien resaltó la importancia de estos espacios para el crecimiento personal y profesional.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como:
-
Emprendiendo mi futuro, una reflexión sobre la autoconfianza y la visión de proyecto.
-
Modelo de costos, modelo financiero y puntos de equilibrio, guía esencial para la sostenibilidad de las ideas de negocio.
-
Cuidado de suelos y cultivo de hortalizas frente a los cambios climáticos, fundamental para los emprendedores del sector agropecuario.
Además, la Agencia Pública de Empleo (APE) brindó información sobre la importancia del registro para acceder a oportunidades laborales, y se enfatizó que este es un requisito para certificar el proceso formativo.
La instructora Myller Lay Henao compartió orientaciones sobre la etapa productiva dentro de CampeSENA, recordando que los proyectos deben construirse desde la formación, con miras al acceso al Fondo Emprender.
La jornada cerró con la charla “Mi proyecto, mi futuro: caminando hacia el futuro ¡Fin en mente!”, donde los aprendices compartieron con orgullo el progreso de sus emprendimientos, demostrando cómo las ideas iniciales han evolucionado gracias a su compromiso y al acompañamiento del SENA.
"Gracias por compartir sus experiencias, conocimientos y, sobre todo, por dedicar su valioso tiempo en este día tan especial. ¡Mil gracias!", expresó el equipo organizador al cierre del evento.
Este encuentro reafirma el compromiso del SENA con la formación integral y el impulso al emprendimiento rural, sembrando futuro en cada aprendiz que sueña con transformar su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario