El pasado 25 de agosto, a partir de las 5:00 p. m., se llevó a cabo un enriquecedor encuentro virtual con la participación de cerca de 150 aprendices de la modalidad Titulada Virtual del Centro de Servicios y Gestión Empresarial. Esta jornada buscó fortalecer el vínculo entre los aprendices y el equipo académico, brindando información clave para su proceso formativo.
Un espacio de presentación y orientación
La jornada inició con la presentación de los instructores técnicos y transversales, quienes compartieron sus competencias y frases motivadoras. El mensaje central fue claro: iniciar un proceso en el SENA es una decisión valiente que requiere compromiso, autogestión y perseverancia.
Reglamento del Aprendiz: derechos y deberes
Luz Mery Ruíz Mejía, coordinadora de Programas Especiales, expuso el nuevo Reglamento del Aprendiz (Acuerdo 9 del 5 de noviembre de 2024), destacando cambios frente al anterior y aclarando que los grupos matriculados antes del 25 de noviembre de 2025 continuarán con el reglamento previo, salvo que el nuevo sea más favorable.
También se trataron temas sobre SOFIA PLUS, la importancia de los encuentros sincrónicos, y el principio de favorabilidad que protege los derechos de los aprendices.
Elección de representantes
Se invitó a los aprendices a postularse como representantes de su modalidad, contactando al instructor líder de ficha para el proceso.
Semilleros de investigación: sembrando conocimiento
La instructora Yolanda Inés Zapata y el funcionario Ferly Antonio Valencia presentaron los semilleros de investigación en modalidad virtual, que ya cuentan con 78 aprendices. Este proyecto busca fortalecer competencias investigativas y abrir nuevas oportunidades académicas y profesionales.
"El conocimiento es la semilla que, con dedicación y perseverancia, florece en grandes oportunidades."
No hay comentarios:
Publicar un comentario