Seguridad y Observación de Condiciones Inseguras
Para toda la comunidad de aprendices, instructores, administrativos y colaboradores del Centro de Servicios y Gestión Empresarial del SENA Regional Antioquia : la seguridad en nuestros ambientes de formación y trabajo es una prioridad.
Adoptamos la Tarjeta de Observación de Condiciones Inseguras como una herramienta esencial para la prevención. Esta tarjeta nos permite, como parte de una cultura de prevención y responsabilidad compartida, identificar y corregir peligros en nuestras instalaciones, aportando directamente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
"La prevención empieza con la observación: si ves algo inseguro, dilo. Tu reporte puede evitar un accidente y proteger a toda la comunidad."
¿Qué Debemos Reportar?
En el contexto del Centro de Servicios y Gestión Empresarial, los peligros que podemos y debemos reportar a través de la tarjeta incluyen:
- Riesgos Físicos/Locativos: Cables sueltos en aulas o pasillos, pisos mojados sin señalización, sillas o mesas de cómputo defectuosas, extintores obstruidos o vencidos.
 - Riesgos de Orden y Aseo: Acumulación de material de desecho cerca de áreas de formación, desorden en oficinas administrativas, bloqueo de salidas de emergencia.
 - Riesgos en Laboratorios/Ambientes Específicos: Falta de señalización de riesgos biológicos o químicos, equipos con fallas, botiquines incompletos o inaccesibles.
 - Actos Inseguros: Uso inadecuado de herramientas, correr en escaleras, no usar Elementos de Protección Personal (EPP) cuando corresponda.
 
Estructura de la Tarjeta: Adaptada a Nuestro Centro
Al diligenciar la tarjeta, ya sea en formato físico o digital, incluye la información clave para que el equipo de SG-SST del Centro de Servicios y Gestión Empresarial pueda actuar con rapidez:
| Sección de la Tarjeta | Aplicación en el Centro de Servicios y Gestión Empresarial | 
|---|---|
| Información de la Observación | Lugar Específico: Bloque (ej. Bloque A, C), Piso, Ambiente de Formación o Unidad Administrativa (ej. Subdirección, Biblioteca). | 
| Descripción del Peligro | Detallar la condición o acto inseguro (ej. "Luminaria parpadeando en el Ambiente 305 del Bloque C" o "Cable de proyector expuesto en el auditorio"). | 
| Posibles Consecuencias | Analizar el riesgo (ej. "Riesgo de tropiezo y caída" o "Posibilidad de cortocircuito"). | 
| Acciones Sugeridas | Propuestas prácticas (ej. "Solicitar mantenimiento eléctrico" o "Instalar cinta antideslizante"). | 
| Firma y Datos del Observador | Incluir el rol (Aprendiz, Instructor, Administrativo) para seguimiento. | 
Tu Papel es Clave: Fomentando la Seguridad
El uso de esta tarjeta en el Centro de Servicios y Gestión Empresarial del SENA Regional Antioquia es una vía directa para:
- Garantizar Ambientes de Aprendizaje Seguros: Prevenimos que los riesgos interrumpan la formación.
 - Cumplimiento Normativo: Fortalecemos el cumplimiento de la normatividad colombiana en SG-SST.
 - Mejora Continua: Los datos nos ayudan a dirigir los recursos de mantenimiento y prevención donde más se necesitan.
 
¡Actúa Ahora! Si identificas un peligro en cualquiera de nuestras sedes o ambientes, no dudes en reportarlo de inmediato. Utiliza el siguiente modelo de tarjeta:
🔗 Link de la Tarjeta de Observación: https://forms.office.com/r/XuaeM5JW09
📱 Código QR para Acceso Rápido:
    Gracias por ser parte activa en la construcción de ambientes seguros. 
    Equipo SG-SST — Centro de Servicios y Gestión Empresarial
  
      
      
      
      
      
      
      
No hay comentarios:
Publicar un comentario