馃殌 Innovaci贸n en la Formaci贸n Profesional Integral: Experiencias que Transforman el Talento Humano

El compromiso del SENA con la excelencia se reafirma a trav茅s del intercambio de saberes y la innovaci贸n pedag贸gica entre regionales.

El Centro de Servicios y Gesti贸n Empresarial de la Regional Antioquia fue escenario de un enriquecedor encuentro interregional, al recibir la visita t茅cnica de un equipo de aprendices e instructores del SENA Regional Santander - Bucaramanga. Esta jornada de articulaci贸n y transferencia de conocimiento fue gestionada y liderada por el equipo ejecutor de Talento Humano de nuestro centro.

Design Thinking: Cocreando el Futuro de la FPI

El coraz贸n de la visita se centr贸 en el desarrollo de la actividad Design Thinking bajo el nombre “Innovando la FPI”. Este ejercicio, de car谩cter creativo y colaborativo, se constituy贸 en un espacio clave para:

  • Compartir buenas pr谩cticas y experiencias significativas.
  • Identificar las oportunidades de mejora en los procesos formativos.
  • Dise帽ar conjuntamente nuevas estrategias pedag贸gicas que fortalezcan la Formaci贸n Profesional Integral que imparte el SENA.

Resultados que Impulsan la Calidad

La jornada de innovaci贸n arroj贸 resultados altamente positivos y tangibles. Los participantes de la Regional Santander regresaron a su centro de formaci贸n con:

  • Ideas renovadas y alineadas con las tendencias del sector productivo.
  • Herramientas pr谩cticas para aplicar en el aula y en los proyectos de emprendimiento.
  • Una visi贸n m谩s amplia y estrat茅gica sobre la gesti贸n del talento humano y su rol esencial en las organizaciones.

Este tipo de ejercicios reafirma el compromiso institucional del SENA con la mejora continua y la calidad de la formaci贸n que ofrece a los colombianos.

SENA: Tejiendo Redes de Conocimiento

Con encuentros como este, el SENA contin煤a promoviendo la articulaci贸n interregional, fundamental para la:

  • Transferencia efectiva de conocimiento y tecnolog铆a.
  • Consolidaci贸n de la innovaci贸n pedag贸gica.
  • Potenciaci贸n del trabajo colaborativo entre los equipos de instructores y aprendices.

El objetivo es claro: fortalecer la misi贸n misional de la Entidad de formar para el trabajo, el desarrollo social, la sostenibilidad y la transformaci贸n productiva del pa铆s.

“Cuando compartimos conocimiento, no solo ense帽amos: tambi茅n crecemos, innovamos y construimos el futuro del pa铆s desde la formaci贸n.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario