Conmemoración del Día de la Antioqueñidad: Antioquia Diversa 2025

Conmemoración del Día de la Antioqueñidad: Antioquia Diversa 2025

Celebración Día de la Antioqueñidad 1 Celebración Día de la Antioqueñidad 2 Celebración Día de la Antioqueñidad 3 Celebración Día de la Antioqueñidad 4

El Centro de Servicios y Gestión Empresarial y el Centro de Comercio del SENA Regional Antioquia se unieron hoy para conmemorar el Día de la Antioqueñidad, una fecha que nos invita a reconocer y celebrar la riqueza cultural, social y artística de nuestro territorio.

Bajo el lema “Antioquia Diversa”, aprendices, instructores y colaboradores compartieron un espacio donde se exaltó la identidad, el arte, las tradiciones y el talento de nuestra comunidad educativa.

Esta conmemoración fue también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la diversidad en la construcción de una Antioquia más incluyente, solidaria y respetuosa de sus múltiples expresiones culturales.

El SENA reafirma su compromiso de formar integralmente a los aprendices, impulsando no solo el desarrollo académico y laboral, sino también el fortalecimiento de valores que nos identifican como sociedad.

“La diversidad no nos separa, nos enriquece. Antioquia es grande porque está hecha de muchas voces, costumbres y colores que se encuentran en un mismo territorio.”

Descubre a la Mujer detrás de la Innovación en Tecnoparque

Nathalia Marín: Ciencia, Innovación y Transformación

En el corazón de la innovación de Colombia, en Tecnoparque Nodo Medellín, se encuentra una líder excepcional que personifica la fusión de pasión y propósito: la Dra. Nathalia Marín, una ingeniera de materiales con un doctorado en ciencia e ingeniería de materiales. A través de este video, nos abre las puertas a su mundo, un espacio donde las ideas se transforman en soluciones tangibles que impactan positivamente la vida de las personas.

Con 15 años de experiencia, Nathalia ha acompañado más de 100 iniciativas en el Tecnoparque Medellín-SENA. Su trabajo se centra en la biotecnología y la nanotecnología, aplicándolas en áreas como la alimentación, la cosmética y los materiales. Ella no solo investiga, sino que impulsa una transferencia tecnológica efectiva, construyendo puentes vitales entre la academia, la industria y los emprendedores.

Proyectos que Hacen la Diferencia

Ha participado en proyectos de alto impacto, como el desarrollo de materiales antibacterianos para tapabocas, iniciativa crucial para prevenir infecciones en pacientes de UCI. También en la creación de un aditivo para estabilizar suelos en vías rurales de Antioquia, demostrando cómo la ciencia aplicada puede resolver desafíos cotidianos y mejorar la infraestructura.

Lo que más resuena en el mensaje de Nathalia es su profundo compromiso con el crecimiento y la transformación. Ella cree firmemente que el conocimiento debe ponerse al servicio de los demás. Su misión es clara: empoderar a más mujeres y jóvenes para que vean en la tecnología una herramienta de cambio real. Su liderazgo no solo innova, sino que también "cuida, conecta y transforma", valores que fundamentan un desarrollo sostenible y humano.

La historia de Nathalia Marín es un testimonio inspirador del poder de la ciencia para crear un futuro mejor. Su labor en Tecnoparque no es solo sobre proyectos, es sobre personas; es sobre transformar vidas a través del conocimiento y la colaboración.

"El conocimiento cobra sentido cuando se comparte y transforma la vida de las personas."

Listado aprendices beneficiados apoyo de sostenimiento convocatoria 02-2025

📢 Apoyo de Sostenimiento - Convocatoria 02-2025

Estimados aprendices, nos complace informarles que han quedado adjudicados para recibir el apoyo de sostenimiento correspondiente a la Convocatoria 02-2025.

✅ Les pedimos estar muy atentos a sus correos electrónicos, ya que próximamente recibirán la citación a una reunión informativa.
“El éxito en tu proceso de formación no solo depende del conocimiento, sino también de las oportunidades que se aprovechan en el camino.”

🌍 ¡Únete al Club de Conversación en Inglés!

¿Te gustaría mejorar tu inglés conversacional sin presiones y en un ambiente relajado? ¡Tenemos el espacio perfecto para ti!

El Club de Conversación en Inglés es una iniciativa del Equipo de Multilingüismo del Centro de Servicios y Gestión Empresarial, pensada para que practiques el idioma, aprendas nuevas expresiones y ganes confianza al hablar. No importa tu nivel: lo importante es tener ganas de aprender y participar.

📍 Lugar: Laboratorio de Bilingüismo – Torre Sur

🕒 Calendario de septiembre:

Fecha Hora
1 de septiembre12:00 – 13:00
9 de septiembre11:00 – 12:00
17 de septiembre17:00 – 18:00
25 de septiembre11:00 – 12:00

🎯 ¿Qué necesitas?
Solo traer tu entusiasmo y disposición para conversar. ¡No necesitas ser experto!

📲 Confirma tu asistencia aquí:

👉 Inscribirme ahora

Organiza: Equipo de Multilingüismo – Centro de Servicios y Gestión Empresarial

"Aprender un idioma es abrir una puerta a nuevas oportunidades, culturas y amistades que enriquecen nuestra vida."

Un hábito que marca la diferencia: apagar los equipos al final del día

Reunión de mantenimiento eléctrico

El Centro de Servicios y Gestión Empresarial adjudicó recientemente el proceso de mínima cuantía MC-ANT-CSGE-010-2025, cuyo objeto es el mantenimiento anual de las plantas eléctricas del Complejo Central y sus sedes alternas.

Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la continuidad de las operaciones. Sin embargo, más allá del mantenimiento de la infraestructura, hay una acción sencilla que está en manos de cada uno de nosotros y que genera un gran impacto: apagar completamente los computadores y monitores al finalizar la jornada.

Dejar los equipos en modo de suspensión o hibernación sigue consumiendo energía, lo que incrementa la demanda eléctrica innecesariamente. Al apagarlos por completo:

  • ✅ Reducimos el consumo energético de la oficina.
  • ✅ Prolongamos la vida útil de los equipos.
  • ✅ Contribuimos al cuidado del medio ambiente.
“Apagar tu equipo es encender el compromiso con la energía responsable.” 🔌🌱

Convocatoria 02-2025 apoyo de transporte

Bienestar al Aprendiz

Convocatoria 02-2025 de Apoyos de Transporte

El SENA – Regional Antioquia, Centro de Servicios y Gestión Empresarial, abre la segunda convocatoria 2025 con 427 cupos disponibles (o hasta agotar presupuesto) para apoyar la permanencia y asistencia de los aprendices en su proceso formativo.

Documento informativo oficial de la Convocatoria 02-2025.

Requisitos principales

  • Estar en estado “en inducción” o “en formación” (lectiva o productiva).
  • No tener condicionamiento de matrícula.
  • No ser beneficiario de apoyos FIC o Regular.
  • Diligenciar el Formato de Registro Socioeconómico V8.
  • Ser aprendiz en modalidad presencial.

Beneficio económico

El apoyo se entregará mediante transferencia bancaria por un valor de $100.000 mensuales durante tres meses consecutivos, siempre y cuando se cumplan los requisitos mes a mes.

Nota: Este beneficio no aplica para aprendices de modalidad virtual.

Criterios de Priorización

  • Aprendices con discapacidad.
  • Pertenencia a comunidades NARP, ROM o pueblos indígenas.
  • Ser aprendiz campesino.
  • Madre o padre cabeza de familia.
  • Víctima del conflicto armado o violencia de género.
  • Situación de desplazamiento por fenómenos naturales.

Cronograma clave

  • Inscripción: 20 al 28 de agosto de 2025.
  • Publicación de inscritos: hasta 29 de agosto de 2025.
  • Calificación y priorización: 1 al 5 de septiembre de 2025.
  • Adjudicación de cupos: 10 de septiembre de 2025.

Deberes de los beneficiarios

  • Mantener buen desempeño académico.
  • No ser sancionado disciplinariamente.
  • Asistir a mínimo un taller mensual de bienestar.
  • Usar adecuadamente el apoyo asignado.
  • Informar novedades en la información bancaria o requisitos.
📥 Descargar Formato Socioeconómico 📥 Descargar Carta Juramentada

📞 Inscripciones y contacto

Los aprendices interesados deben inscribirse entre el 20 y 28 de agosto de 2025 en el siguiente enlace:

👉 Centro de Servicios y Gestión Empresarial - convocatorias.vercel.app

Para resolver inquietudes, escribe al correo: apoyodetransportecesge20251@gmail.com

Ruta de Atención VBG - SENA

Bienestar y Convivencia

Ruta de Atención para Casos de Violencias Basadas en Género en el SENA

En el SENA promovemos ambientes seguros y respetuosos. Si vives o conoces un caso de Violencias Basadas en Género (VBG), esta es la ruta oficial para recibir orientación, acompañamiento y protección.

Infografía: Etapas del proceso de atención en casos de VBG al interior de la organización
Etapas del proceso de atención.

Etapas del Proceso de Atención

  • Reporte del caso
  • Atención inicial
  • Orientación sobre rutas internas y externas
  • Acompañamiento jurídico y psicosocial
  • Seguimiento del caso
  • Cierre del proceso

Principios de la atención

Confidencialidad, no revictimización, debido proceso, imparcialidad, dignidad y debida diligencia. Tu bienestar es prioridad.

Recuerda: puedes reportar si eres víctima o si conoces un caso. La información será tratada con reserva.
Infografía: Acciones cuando la persona agresora hace parte de la organización
Acciones cuando la persona agresora hace parte de la organización.

Cuando la persona agresora hace parte de la organización

  • Investigación interna del caso reportado
  • Contrastación de versiones de las partes involucradas
  • Atención inicial a la persona señalada como agresora
  • Acompañamiento jurídico y psicosocial
  • Seguimiento del proceso
  • Cierre del caso
Descargar cartilla completa (PDF) Escribir a la línea de apoyo

📞 ¿Necesitas apoyo?

En el SENA cuentas con el acompañamiento del psicólogo(a) del eje SENA Mentalmente Saludable del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de tu Regional o Centro. Esta persona está capacitada para recibir tu caso, orientarte en la ruta de atención y remitirlo según sea necesario.

Además, recuerda que en Colombia puedes comunicarte de manera gratuita a la Línea 155, disponible las 24 horas del día, para recibir orientación en situaciones de violencias basadas en género.

No estás sola ni solo. Denunciar y buscar apoyo es el primer paso para romper el ciclo de la violencia.

ABC Contrato de Aprendizaje

Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5

Sensibilización e Inducción al Proceso de Certificación por Competencias Laborales – Sector Educación

“El conocimiento es una luz que se multiplica cuando la compartimos.”

Conecta con el futuro

🚀 Cursos virtuales en Administración de TI

¿Te apasiona la tecnología y quieres aprender sobre redes, seguridad informática o desarrollo de software? Nuestros cursos virtuales en administración de TI están pensados para ti.

✨ Beneficios de nuestros cursos

  • 🔹 Actualización constante
  • 🔹 Docentes expertos
  • 🔹 Inscripción por bolsa corporativa

Solo necesitas el código empresa y el número de ficha para inscribirte. Escanea el código QR y accede directamente al curso que te interesa.

📲 ¡Prepárate para liderar en el mundo digital!
Código QR para inscribirse en cursos virtuales de TI del SENA

Lidera con estrategia

🌟 Cursos virtuales en Gestión Organizacional

¿Te interesa fortalecer tus habilidades en liderazgo, comunicación organizacional o gestión del talento humano? Los cursos complementarios virtuales en gestión organizacional te preparan para enfrentar los retos del entorno empresarial.

✨ Beneficios de nuestros cursos

  • 🔹 Formación integral
  • 🔹 Enfoque práctico
  • 🔹 Disponible por bolsa corporativa

Inscribirte es muy sencillo: solo necesitas el código empresa y el número de ficha. Usa el código QR para acceder directamente a la ficha de tu interés.

📲 ¡Haz parte de la transformación organizacional!
Código QR para inscribirse en cursos de gestión organizacional del SENA

Domina las herramientas digitales

💻 Cursos virtuales de Ofimática

¿Te gustaría aprender a manejar Excel, Word, PowerPoint y otras herramientas esenciales para el mundo laboral? Nuestros cursos virtuales de ofimática están diseñados para ti.

✨ Beneficios de este curso

  • 🔹 Acceso desde cualquier lugar
  • 🔹 Contenido práctico y actualizado
  • 🔹 Certificación al finalizar

Para inscribirte, solo necesitas el código empresa y el número de ficha. Hemos creado códigos QR para que el proceso sea aún más fácil.

📲 ¡Escanea, inscríbete y potencia tu perfil profesional!
Código QR para inscribirse en cursos virtuales de Ofimática del SENA

Comunícate sin fronteras - English does work

🌍 Cursos virtuales de Inglés

¿Quieres mejorar tu nivel de inglés y abrirte a nuevas oportunidades laborales y académicas? ¡Esta es tu oportunidad! El Centro de Servicios y Gestión Empresarial te invita a inscribirte en nuestros cursos complementarios virtuales de inglés, disponibles por bolsa corporativa.

✨ Beneficios de este curso

  • 🔹 Modalidad virtual
  • 🔹 Sin costo
  • 🔹 Horarios flexibles

Para inscribirte, solo necesitas el código de empresa y el número de ficha. Además, hemos facilitado el proceso con códigos QR que te llevan directamente a la ficha de inscripción.

📲 ¡Escanea el código y empieza tu camino hacia el bilingüismo!
Código QR para inscribirse en cursos virtuales de inglés del SENA

Postúlate como Representante de Aprendices

📄 Descarga el Formato Aquí

Convocatoria Representantes de Aprendices

¿Eres aprendiz con ideas, liderazgo y compromiso? ¡Esta es tu oportunidad! Postúlate como Representante de Aprendices en el área de Bienestar al Aprendiz entre julio y agosto.

Participarás en la toma de decisiones, impulsarás iniciativas, fortalecerás tu perfil y representarás a tu comunidad con orgullo. ✅

📌 Requisitos

  • A. Estar en formación en programa técnico o tecnólogo en etapa lectiva.
  • B. No haber cursado más de tres (3) trimestres de tu programa.
  • C. Postularte en la misma modalidad y jornada que cursas.
  • D. Diligenciar el formulario de inscripción habilitado.
  • E. No tener sanciones disciplinarias ni académicas.
  • F. Tener aprobados todos los resultados de aprendizaje al momento de postularte.
  • G. No ser servidor público del SENA ni estar postulándote a un cargo de elección popular.
  • H. Presentar una propuesta programática alineada con los valores, reglamentos y planes institucionales.
🙌 ¡Tu voz puede marcar la diferencia! Postúlate y sé el puente entre tus compañeros y el SENA.

Boletín SITAB