Calendario de eventos
I Campaña de Certficatón
Apreciado Aprendiz,
Administración Educativa lo invita cordialmente a participar de la I campaña de Certificaton 2025, donde tendrá la oportunidad de llevar a cabo su proceso de certificación.
La certificación es el procedimiento mediante el cual, la entidad hace el reconocimiento formal de los resultados, aprobados por el aprendiz durante su proceso formativo. (Acuerdo 009 de 2024 Reglamento del Aprendiz)
Importante recordar: Parágrafo 1. Los aprendices que no se hayan certificado luego transcurrido un año de la fecha fin programada en el aplicativo de gestión académico administrativa para el grupo de formación, pasarán a estado cancelado por vía administrativa. (Acuerdo 009 de 2024 Reglamento del Aprendiz)
Día: Jueves 5 de junio de 2025
Lugar: Calle 51# 57 – 70, Torre Norte, Centro de Servicios y Gestión Empresarial, Piso 3, Oficina de Administración Educativa.
Horario: De 07:00 a. m. a 5:30 p. m. – Jornada continua
Requisitos:
Formato de Paz y salvo
Copia documento de identidad al 150%
Carta finalización Etapa Productiva
Certificado de asistencia o resultado de pruebas TyT (Aplica solo para nivel tecnólogo)
Carné (Si le fue entregado)
Certificado registro Agencia Pública de Empleo
INQUIETUDES: Escribir al correo Electrónico narbelaezo@sena.edu.co
NUEVO PROCESO PARA GESTIÓN DE USUARIO DE CORREO INSTITUCIONAL APRENDICES SOY SENA
En el marco de nuestro compromiso con la mejora continua y la prestación de un servicio ágil y eficiente, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA informa que, a partir del jueves 22 de mayo de 2025, todas las solicitudes relacionadas con el acceso, activación o recuperación del correo institucional con dominio @soy.sena.edu.co deberán realizarse exclusivamente a través del siguiente portal: https://tuclave.sena.edu.co”
De acuerdo con esta información, el formulario que se había dispuesto anteriormente para escalar las solicitudes de los aprendices, sobre activaciones, fallas y acceso al correo Soy Sena; queda deshabilitado. A si mismo si por algún motivo el aprendiz presenta alguna otra dificultad con el acceso y uso de las aplicaciones de office asociadas a la cuenta de Soy Sena, se debe de realizar la solicitud de soporte técnico por medio de la oficina virtual de radicación de la entidad como se ha venido realizando, el instructivo para estas solicitudes de soporte se encuentran en el blog del centro en el siguiente enlace: https://centrodeserviciosygestionempresarial.blogspot.com/search/label/ServiciosTIC
Convocatoria talentos “AL AIRE EL ARTE”
- Mañana: 9:30 am a 11:45 am
- Tarde: 2:00 pm a 4:00 pm
Reunión de Voceros: Formación para el Liderazgo y la Transformación Social
El pasado 22 de mayo, el Centro de Servicios y Gestión Empresarial, a través del área de Bienestar al Aprendiz y su componente de Liderazgo, llevó a cabo una significativa Reunión de Voceros, un espacio diseñado para fortalecer las habilidades de representación y liderazgo entre los aprendices.
Esta jornada contó con el valioso acompañamiento de la Secretaría de la Juventud de la Alcaldía de Medellín, representada por sus Gestores Territoriales, quienes compartieron herramientas clave para que los voceros puedan convertirse en agentes de cambio y garantes de vida dentro de sus entornos. Esta intervención resaltó la importancia del compromiso juvenil con el desarrollo comunitario y la promoción de una cultura de paz y participación activa.
En complemento a esta formación, el profesional Carlos Mario López Barrios brindó una orientación práctica sobre las rutas de evacuación, reforzando la cultura de la prevención y el autocuidado en el entorno institucional.
La jornada finalizó con dos actividades innovadoras: un Sketch teatral, que permitió reflexionar de forma lúdica sobre el rol del vocero, y un ejercicio de Cartografía Corporal Holística, que invitó a los participantes a reconocerse como sujetos activos en la construcción de su liderazgo, desde lo emocional, lo físico y lo colectivo.
Los voceros evaluaron de manera positiva la actividad, destacando el valor de los conocimientos adquiridos y las capacidades instaladas para el ejercicio de su rol. Este tipo de espacios ratifican el compromiso institucional con la formación integral de los aprendices y su empoderamiento como líderes transformadores.
FORMACIÓN CONTINUA ESPECIALIZADA 28 Y 29 DE MAYO
INVITACIÓN ESPECIAL:
El Programa de Formación Especializada para la Economía Campesina y el Convenio de Asociación No.CO1.PCCNTR.6914649 de 2024 entre el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA y la Federación de Productores Agropecuarios del Departamento de Bolívar- FEDEPROBOL a través de la Transferencia de Conocimiento y Tecnología, tienen el gusto de invitarlo(s) a participar en la formación:
Taller: Innovación Rural: Tecnología y Valor Agregado en el Agro
📅 Fecha: 28 y 29 de mayo de 2025
⏰ Horario: 8:00 am a 11:30 am
🖥️ Modalidad: Sincrónica
🖥️ Plataforma: Microsoft Teams
🔗 Enlace de inscripción: https://forms.gle/DBPDyeXNRxjyzU2p9
🎓 ¡Asiste y asegura tu certificado!
¿Computadores que "duermen" por semanas? Una práctica que debemos cambiar ya
En nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos detectado un comportamiento silencioso pero costoso: equipos de cómputo que no se apagan y permanecen en suspensión por días o semanas. Esta práctica, aunque común, representa un gasto de energía innecesario que afecta tanto el consumo institucional como el medio ambiente.
¿Por qué es importante apagar completamente tu equipo?
Los computadores en suspensión siguen consumiendo energía.
-
Este consumo se acumula y representa un gasto considerable al mes.
-
La desconexión también prolonga la vida útil del equipo.
¿Qué puedes hacer?
-
Apaga tu computador completamente al terminar tu jornada.
-
Desconecta cargadores, pantallas y otros periféricos.
-
Motiva a tus compañeros a adoptar esta buena práctica.
Cada acción cuenta. Al apagar correctamente nuestros equipos, no solo reducimos costos, también reforzamos nuestro compromiso con un SENA más sostenible.
¡Sé parte del cambio!
Producción de Centro - Servicios Personales
Nuestros aprendices del área de peluquería ofrecerán servicios profesionales con calidad, dedicación y estilo.
📅 Viernes 30 de mayo
📍 Ambiente 408 – Torre Norte
🕗 Horario: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
📝 Inscríbete ahora indicando la hora que prefieras y el servicio que deseas.
- ALISADO
- CORTE DE HOMBRE
- CORTE DE MUJER
- PERFILAMIENTO Y DISEÑO DE BARBA
- CORTE MAS PERFILACION BARBA
- MASAJE DE RELAJACION CAPILAR
- DISEÑO Y PERFILACION DE CEJAS
- DISEÑO / PERFILACION DE CEJAS / SOMBREADO
- LIFTING DE PESTAÑAS - NATURALES
- CORTE Y CEPILLADO
- CEPILLADO CON ONDAS
- COLOR DE CABELLO (PLANO)
- COLOR DE CABELLO (RAYITOS, MECHAS)
- COLOR DE CABELLO (BALAYAGE)
- TERAPIA CAPILAR (TRATAMIENTO)
⏳ Recuerda: las inscripciones cierran el jueves 29 de mayo a las 5:00 p.m.
💚 Apoya la formación, impulsa el talento. ¡Te esperamos!
Listado de beneficiados Cívica estudiantil mayo-julio
Queridos aprendices
Ustedes quedaron beneficiados de la convocatoria de Apoyo de Transporte Cívica -Alcaldía e Medellín entre el entre el 26 de mayo al 24 agosto de 2025.
Nota: Por favor los aprendices que fueron beneficiados con la asignación del Perfil Estudiante Metro, para que este se haga efectivo, deben acercarse a las máquinas lectoras o a las taquillas del metro en las diferentes estaciones, y solicitar lectura de saldo de su tarjeta cívica; luego del procedimiento anterior, el aprendiz debe ingresar al Metro en un tiempo no mayor a 90 minutos.
Validen en la base de datos que se adjunta.
Cualquier novedad se pueden acercar a la oficina de Bienestar al Aprendiz piso 3 torre norte
Un lugar donde tú y tu familia son prioridad: el SENA te cuida
En el SENA Regional Antioquia, sabemos que muchas de nuestras aprendices también desempeñan el valioso rol de ser madres. Por eso, trabajamos para que cada una de ellas se sienta segura, acogida y respaldada.
No estás sola. Aquí, garantizamos no solo tu derecho a la educación, sino también el bienestar de tu familia. Somos un entorno protector que entiende tus necesidades y que camina contigo en tu proceso de formación.
El SENA te cuida.
Te acompaña.
Y cree en ti.
👩👧👦 Porque cuando una mamá estudia, toda una familia avanza.
Madres Aprendices: su derecho a formarse también es prioridad
En el SENA Regional Antioquia, creemos en una educación sin barreras. Sabemos que muchas de nuestras aprendices también son madres, y por eso reafirmamos algo fundamental: la maternidad no debe ser un obstáculo para tu formación, sino una parte valiosa de tu historia.
Si eres mamá y aprendiz, tienes derecho a permanecer en tu ambiente de formación, a sentirte bienvenida y a ser tratada con respeto. Tú y tu hijo deben ser bien recibidos y atendidos, porque el SENA es también un espacio de inclusión y comprensión.
La educación es un derecho, y en el SENA, estamos comprometidos a garantizar que ese derecho se ejerza en condiciones de igualdad y dignidad para todas.
👩👧👦 ¡Sigamos aprendiendo, creciendo y construyendo futuro juntas!
Querida Aprendiz: no estás sola, estamos para escucharte y apoyarte
En el SENA Regional Antioquia creemos firmemente que cada aprendiz merece formarse en un entorno donde sus derechos sean respetados, su voz sea escuchada y su bienestar esté en el centro.
Por eso, queremos recordarte que si alguna vez sientes que se vulneran tus derechos como mujer, mamá o simplemente como persona, no dudes en acercarte. Nuestro equipo de Talento Humano está dispuesto a escucharte, orientarte y brindarte el acompañamiento necesario.
📍 Encuéntranos en el piso 11 del bloque sur (DR).
Estamos aquí para apoyarte.
Porque en el SENA, tu voz cuenta y tu bienestar importa.
Charla Marca Personal
Únete a nuestra charla sobre "MARCA PERSONAL" y descubre cómo puedes:
- Fortalecer tu identidad personal y profesional
- Diferenciarte
- Atraer oportunidades laborares y de negocio.
¡No te pierdas esta oportunidad !!
Inscríbete y comienza a construir tu marca.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/pYy45anqhT
Fortaleciendo lazos entre la academia y el sector productivo: pasantía con la Fundación SOCYA
Del 14 al 16 de mayo de 2025, un grupo de aprendices del programa de Gestión Empresarial tuvo la oportunidad de vivir una enriquecedora experiencia de pasantía en alianza con la Fundación SOCYA, como parte de los esfuerzos conjuntos impulsados por el CUEE (Comité Universidad, Empresa, Estado).
Este comité busca generar puentes efectivos entre las instituciones educativas, las empresas y el Estado, promoviendo el desarrollo de propuestas y programas que respondan a necesidades reales del entorno productivo, dentro del marco de la CTi+E (Ciencia, Tecnología, Innovación más Emprendimiento).
Durante los días 14 y 15 de mayo, las aprendices, acompañadas por la instructora Carolina Cardona, visitaron las instalaciones de la Fundación SOCYA, donde no solo conocieron la infraestructura de la organización, sino que también tuvieron la valiosa oportunidad de dialogar con diferentes integrantes del equipo. Cada encuentro permitió conocer de cerca cómo funcionan áreas clave de la fundación, ofreciendo una mirada práctica y real a los procesos que hasta ahora solo se habían abordado desde el aula.
El 16 de mayo, se dio un importante intercambio en sentido inverso: representantes de SOCYA visitaron nuestras instalaciones del Centro de Servicios y Gestión Empresarial, donde pudieron conocer más sobre nuestra entidad, los programas de formación y el impacto que buscamos generar desde la educación. La jornada incluyó un recorrido por nuestras instalaciones y espacios de aprendizaje, fortaleciendo el vínculo entre ambas instituciones.
Esta experiencia no solo permitió que nuestras aprendices aplicaran conocimientos en un entorno real, sino que también abrió nuevas posibilidades de colaboración entre la academia y el sector productivo. A través de alianzas como esta, damos pasos firmes hacia una formación pertinente, conectada con las necesidades del entorno y orientada al desarrollo sostenible.
Orgullo SENA: Participación destacada del Semillero SITAB en el XXIV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Nodo Antioquia – 2025
Durante el evento, las aprendices presentaron sus proyectos de investigación en curso, demostrando su capacidad para abordar problemáticas del entorno desde un enfoque investigativo, crítico y propositivo. Sus iniciativas fueron el resultado de un trabajo constante, orientado a fortalecer sus competencias investigativas y contribuir al desarrollo del sector de eventos y servicios.
Felicitamos a cada uno de los integrantes del semillero por su dedicación y entrega, y agradecemos a los instructores, investigadores y coordinador del área por el apoyo y acompañamiento permanente.
¡Seguimos sembrando ciencia, construyendo conocimiento y transformando realidades desde la formación técnica y tecnológica!